martes, 25 de agosto de 2015

Estamos haciendo un Pacman


Pantallazo del  proyecto
(click para ampliar)


Julián y Agustín (los responsables del proyecto) se decantaron por un Pacman y en eso estamos.
  • Comenzamos dibujando el Pacman, básicamente moverlo con las teclas.
  • Después adaptamos un escenario que encontramos en la web, para seguir con el movimiento del Pacman: por ejemplo, que pueda moverse bien en el laberinto y que no pueda traspasar las paredes.
  • Ahora estamos trabajando en el movimiento de los fantasmas. Mientras que al Pacman lo movemos con las teclas... a los fantasmas les tenemos que diseñar un comportamiento robot, porque deben moverse de forma autómata por el laberinto y perseguir al Pacman.
Pronto tendremos novedades...

jueves, 23 de abril de 2015

Taller de programación con Etoys

Detrás de cada computadora, cada consola de videojuegos, detrás de cada sistema de alarma, en cada automóvil hay algo «inteligente» y ese algo se llama software y ese software se compone de programas.
Si te gusta jugar, inventar y te gusta la tecnología... te interesará aprender a programar.

¡Bienvenidos a esta nueva edición del Taller de programación con Squeak-Etoys!


¿De qué se trata?

Nada más ni nada menos que de uno de los modos más sencillos (quizás el más sencillo) de aprender plasmar nuestras ideas en movimiento, color y sonido, y obtener información del entorno, en forma interactiva, con una computadora, sin necesidad de conocer de memoria raras instrucciones ni procedimientos para expertos.

Está bien, pero más concretamente, ¿qué puedo hacer con Squeak-Etoys?

  • juegos,
  • representar en forma interactiva un problema de cualquier asignatura (puede ayudar a levantar esas notas...).
  • hacer una historieta animada,
  • manipular la imagen de la webcam como en un sistema de detección,
  • hasta programar robots (en la versión de Physical-Etoys, desarrollada en Argentina).
  • la lista anterior es limitada, podés hacer muchísimo más, porque 
    al límite lo ponés vos
    .
Por todo esto, ¡estás invitado a participar en el Taller de Programación!

Duración: 8 encuentros semanales de 80 minutos
Horario:  
  • Turno Tarde: miércoles de 11:25 a 12:50 
  • Turno Mañana: miércoles de 15:00 a 16:30
Inscripción: desde el lunes 4 al viernes 15 de mayo en el blog del Departamento.

Inscripción
 
Ante cualquier duda, escríban a ricardopablo1@gmail.com

¡Hasta pronto!



martes, 24 de febrero de 2015

Squeakfest 2014: A modo de resumen de los talleres en la UTN FRC

Aquí les dejo  la presentación interactiva, hecha con Etoys, claro, que resume la propuesta de los talleres.

Es un archivo comprimido que contiene:

     1. La presentación en forma de proyecto de Etoys: archivo squeakfest2014.pr
 
     2. La presentación en formato PDF: archivo Squeakfest2014_presentación.pdf

     3. Una breve ayuda sobre los dos archivos anteriores: aclaración.pdf

¡Espero tengan un buen año!

martes, 11 de noviembre de 2014

Más allá del Squeakfest 2014

Hola a todos,

Los talleres del Squeakfest me dejaron con ganas de revancha, así que estoy preparando una presentación sobre Etoys que además les permita experimentarlo un poco más ya que justamente Etoys permite eso, ¡la interacción!

Y para los que se quedaron con la espina, les propongo intentar desarrollar las ideas que les quedaron picando, como la elipse dentro del triángulo.

Y quedo abierto a consultas.

Les repito mi correo: ricardopablo1@gmail.com


Saludos!

jueves, 14 de agosto de 2014

¡Taller de Squeak-Etoys 2014!


¡Bienvenidos a esta nueva edición del Taller de programación con Squeak-Etoys!

¿De qué se trata?

Nada más ni nada menos que de uno de los modos más sencillos (sino el más sencillo) de aprender plasmar nuestras ideas en movimiento, color y sonido, en forma interactiva, con una computadora, sin necesidad de conocer de memoria raras instrucciones ni procedimientos para expertos.

¿Qué puedo hacer con Squeak-Etoys?
  • juegos,
  • representar en forma interactiva un ejercicio de Matemática o Biología (puede ayudar a levantar esas notas...)
  • hacer una historieta animada,
  • manipular la imagen de la webcam como en un sistema de detección,
  • hasta programar robots (en la versión de Physical-Etoys, desarrollada en Argentina).
  • mucho, más, sobre todo el límite lo ponés vos.
Ante cualquier duda, escríbanme a ricardopablo1@gmail.com

¡Hasta pronto!



jueves, 9 de mayo de 2013

Taller de programación 2013

¡Bienvenidos al blog del Taller de Programación!

Este taller se propone que los participantes desarrollen proyectos de aplicaciones propias a través de la programación en un entorno gráfico, sencillo, que permite utilizar objetos multimediales y no requiere tipear ni memorizar complejas instrucciones. Un ejemplo que lo que puede hacerse es el juego "Aventura espacial" presentado el año pasado en la Exposición de trabajos de Informática.


Cupo: 10 participantes por grupo

Horarios tentativos (*):

  • Alumnos del Turno Mañana: Miércoles de 14:10 a 15:30
  • Alumnos del Turno Tarde: Jueves de 9:15 a 10:35

(*) estos horarios pueden cambiar si el grupo encuentra otro más conveniente.

Contacto:

Prof. Ricardo P. Salvador, Departamento de TIC (1° Piso)

ricardopablo1@gmail.com

¡Los esperamos!